¿Qué es Pip?

calcular los pips ayuda a proteger a los inversores de grandes pérdidas que podrían provocar una unidad de variación de mayor tamaño

¿Qué es un pip? El término pip es la abreviatura en inglés de «point in percentage» o punto porcentual. Es la medida del movimiento más pequeño del tipo de cambio de un par de divisas en el mercado cambiario. Un pip es una unidad estándar que permite medir cuánto puede variar la cotización de un […]

Beneficios y pérdidas (definición)

Los beneficios y pérdidas son dos términos que son cruciales en el trading: hacen referencia a la rentabilidad financiera (o a la ausencia de rentabilidad) de un negocio u operación. Los beneficios y pérdidas se calculan teniendo en cuenta los ingresos totales derivados de una actividad y deduciendo los gastos totales. La fórmula es la […]

¿Cuáles son los principales beneficios y los riesgos de operar en ‘trading’?

Este método financiero es tentador porque las ganancias pueden ser altas, pero hay que recordar que también el riesgo es elevado

El trading se basa en la compra y venta de activos financieros, o bien en la toma de posiciones sobre ellos, aprovechando las fluctuaciones de sus cotizaciones. Este método es clave para quienes no están satisfechos con su economía y buscan obtener beneficios extra. Se trata de un método financiero tentador porque las ganancias pueden ser altas, pero […]

Tipos de bandas de fluctuación

Existen dos tipos de bandas de fluctuación: Simétricas: Son aquellas que pivotan en torno a un tipo de cambio central oficial. Por ejemplo +/- 1%. Asimétricas: Son aquellas que van variando en función de cómo cambie el tipo de cambio. Podemos decir, por tanto, que los Bancos Centrales actúan en favor del mantenimiento de tipos de cambio […]

Bandas de fluctuación ¿Qué son?

En los sistemas monetarios existen varios tipos de sistemas cambiarios, dependiendo de las restricciones a las que se vea sometido, que pueden ser fijos, flexibles o mixtos.

Las bandas de fluctuación son los valores máximo y mínimo entre los que una moneda pueda fluctuar con respecto a otra de acuerdo a unas restricciones.   Las bandas de fluctuación son un término macroeconomico que forma parte de los agregados monetarios y de la política económica y monetaria de los Bancos Centrales. También se conocen como bandas de flotación. Las […]

Tipos de Cotización

gráfica de cotización

  El término cotizar admite varias acepciones en español: Cotización en bolsa: Se utiliza para denominar la admisión de un activo financiero en un mercado bursátil. Para ser más exactos, es la tasación oficial diaria de un activo financiero en función de las órdenes de compra-venta de ese activo. Cuando se utiliza la expresión cotizar […]

¿Qué es la cotización?

La cotización es el hecho de cotizar y significa establecer un precio, estimarlo o pagar una cuota. Determina el valor real de un bien, de un servicio o de un activo financiero.

La cotización es un concepto muy utilizado en economía que se aplica en diferentes situaciones. En líneas generales se define como el hecho de pagar una cuota a cambio de adquirir un servicio a corto o medio plazo. Este término también se usa para nombrar a la acción de establecer un precio. En el trading, la cotización es el […]

¿Qué es un ‘token’?

Los NFT o ‘tokens’ no fungibles son activos digitales únicos que no se pueden cambiar entre sí

Un token es “una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas”. Así define William Mougayar, autor del libro ‘The business blockchain’, el nuevo término de […]

Tipos de activos financieros que existen

Propiedades, bienes, o derechos que representan una inversión de capital.

En la actualidad, existen diferentes tipos de activos financieros. Dependiendo de si se quiere realizar una inversión a corto o largo plazo, o el riesgo que se quiera asumir, se elegirán unos u otros. Activos de renta variable Los activos de renta variable son aquellos que tienen un rendimiento futuro totalmente desconocido. Por ejemplo, las acciones de las compañías […]

¿Que es el financiamiento?

El financiamiento permite a las personas y a las compañías realizar fuertes inversiones.

La financiación o financiamiento es el proceso por el cual una persona o empresa capta fondos. Así, dicho recursos podrán ser utilizados para solventar la adquisición de bienes o servicios, o para desarrollar distintos tipos de inversiones. La financiación corresponde entonces a la obtención de dinero que puede ser destinado, por ejemplo, al presupuesto de una obra […]

Analisis Brokers