¿QUÉ SON LAS ACCIONES?

Las acciones son las partes en las que se divide el capital de una empresa. Cada inversor de una compañía posee un número determinado de acciones, por lo que será dueño del porcentaje que esos títulos representen de la compañía. El valor de todas las acciones de la compañía es su capitalización de mercado. Por el simple […]
¿Cómo calcular el break even?

En el caso del trading, comprando dentro del mercado de acciones, el break even real está por encima del punto de entrada (break even point), y la fórmula para identificarlo es: Break even real = punto de entrada + gastos totales / número de acciones Es común que las personas que operan en forex experimenten mayores dificultades para identificar […]
¿Qué significa breakeven?

El «break even» en trading es el punto, en una operación, en el cual no tienes ganancias ni pérdidas. También se utiliza el break even en empresas, startups y compañías para definir lo mismo, ese punto de equilibrio en el que los costes igualan a los beneficios. ¿Y cómo se consigue establecer este «break even point«? Sencillo: Moviendo […]
Ventajas de los ADR

Ventajas de los ADR Los dividendos y beneficios generados por los movimientos del precio de la acción se obtienen en dólares. Los ADR pueden ser adquiridos por inversores residentes en otros países fuera de Estados Unidos. Permite que ciertos inversores puedan utilizar un ADR para especular sobre determinados valores en sus respectivos mercados locales una vez que el mercado ha cerrado. […]
¿Para qué sirve calcular los pips?

Como mencionamos, calcular los pips ayuda a proteger a los inversores de grandes pérdidas que podrían provocar una unidad de variación de mayor tamaño. Por ejemplo, si el punto mínimo de variación fuera igual a 10 puntos básicos (BPS), un cambio de un punto causaría una mayor variación en los tipos de cambio de […]
¿Qué es Pip?

¿Qué es un pip? El término pip es la abreviatura en inglés de «point in percentage» o punto porcentual. Es la medida del movimiento más pequeño del tipo de cambio de un par de divisas en el mercado cambiario. Un pip es una unidad estándar que permite medir cuánto puede variar la cotización de un […]
Factores políticos que afectan a la bolsa

La politica mueve a los mercados en menor grado que los factores economicos, un ejemplo puede ser los conflictos que se viven en las naciones del medio oriente y que ocasionan tensiones políticas que pueden provocar nerviosismo entre los inversionistas. Todas las variables en conjunto mueven a el mercado de valores, pero el foco de atención en los mercados […]
Factores económicos que afectan a la Bolsa

En los mercados financieros siempre estaremos atentos a los datos económicos que se dan a conocer mes a mes, ya sean macroeconómicos o microeconómicos entre las variables más importantes. Estos tienen un peso específico en el movimiento de las bolsas de valores y son las siguientes: PIB: El Producto Interno Bruto mide la producción en una economía y su crecimiento […]
Beneficios y pérdidas (definición)

Los beneficios y pérdidas son dos términos que son cruciales en el trading: hacen referencia a la rentabilidad financiera (o a la ausencia de rentabilidad) de un negocio u operación. Los beneficios y pérdidas se calculan teniendo en cuenta los ingresos totales derivados de una actividad y deduciendo los gastos totales. La fórmula es la […]
¿Cuáles son los principales beneficios y los riesgos de operar en ‘trading’?

El trading se basa en la compra y venta de activos financieros, o bien en la toma de posiciones sobre ellos, aprovechando las fluctuaciones de sus cotizaciones. Este método es clave para quienes no están satisfechos con su economía y buscan obtener beneficios extra. Se trata de un método financiero tentador porque las ganancias pueden ser altas, pero […]