Tether desacelera la emisión de USDT: efectos sobre Bitcoin en septiembre

Compartir:

Emisión de USDT y ritmo actual

Tether ha reducido el ritmo de creación de nuevas unidades de USDT y la señal llega en un momento sensible para el mercado. En los últimos sesenta días, el suministro aumentó alrededor de diez mil millones de dólares, una cifra relevante, pero por debajo de los picos anteriores que alcanzaron veintiún mil millones. La lectura es clara y apunta a una desaceleración. El movimiento sugiere que la entrada de capital fresco se está moderando y que el mercado ajusta expectativas. El foco deja de estar en la expansión agresiva y pasa a la calidad del flujo de órdenes.

Liquidez en exchanges y señales del mercado

Las reservas de stablecoins en exchanges marcaron un máximo histórico cercano a sesenta y ocho mil millones de dólares, con una participación dominante de USDT. Aun así, la expansión semanal de stablecoins ronda mil cien millones, lejos del rango de cuatro a ocho mil millones que acompañó el impulso alcista de finales de dos mil veinticuatro. La combinación de mayor saldo disponible y menor crecimiento neto crea un entorno de liquidez más selectivo. Hay pólvora seca, pero entra con más prudencia. Las rupturas necesitan confirmación por volumen y continuidad. El mercado premia la paciencia y penaliza las entradas tardías.

Implicaciones para Bitcoin en el corto plazo

Con la expansión de stablecoins más lenta, Bitcoin tiende a operar en rangos y a mostrar rebotes contenidos. La menor presión compradora reduce la probabilidad de tramos verticales y favorece la consolidación. La dominancia puede sostenerse si el apetito por riesgo se mantiene moderado. La microestructura gana peso y se observan spreads más sensibles y menos continuidad en los breakouts. Para la operativa, conviene escalar entradas, reducir tamaño por operación y usar niveles de invalidación claros. Para la gestión de cartera, se valoran activos con liquidez estable y catalizadores identificables. El basis y estrategias con carry pueden aportar estabilidad mientras se monitorea la oferta neta de USDT.

Estacionalidad de septiembre y señales de la Fed

Septiembre suele ser un mes débil para los criptoactivos por ajustes de cartera y búsqueda de liquidez. Este patrón añade un sesgo de cautela y vuelve relevante la agenda macro. El mercado mira a la reunión del FOMC del dieciséis y diecisiete de septiembre. Un mensaje más flexible sobre tasas podría reactivar el apetito por riesgo y, con ello, la demanda efectiva de stablecoins. Un tono neutral o más restrictivo reforzaría la preferencia por la preservación de capital. La clave está en el cruce entre liquidez on-chain, expectativas de tipos y flujo hacia los productos regulados.

Fuente: CriptoFácil

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias referentes

Analisis Brokers