La caída de Bitcoin sigue a un nuevo máximo histórico
La caída de Bitcoin se produjo justo después de que la criptomoneda estableciera un récord histórico la noche anterior. El precio había alcanzado máximos intradía antes de que un dato de inflación mayorista en EE. UU. sorprendentemente elevado cambiara el ánimo del mercado. La subida inesperada del índice de precios al productor desafió las expectativas de una baja inminente de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que generó una fuerte reacción adversa entre activos de alta volatilidad, como las criptomonedas.
Inflación mayorista dispara el retroceso
El índice mayorista subió un 0,9 % en julio, cuando el consenso esperaba apenas un 0,2 %. En términos interanuales, el alza fue del 3,3 %, por encima del 2,5 % previsto. Esta lectura inflacionaria alimentó la percepción de que la Fed podría retrasar los recortes de tasas, reduciendo el atractivo de activos especulativos. Como resultado, Bitcoin cayó abruptamente, aunque manteniéndose cerca de sus niveles máximos recientes.
Precio tardó en estabilizarse, pero no se desmorona
A pesar de la caída, el precio de Bitcoin no se desplomó. El retroceso fue abrupto, pero el activo se mantuvo en niveles elevados. Esto indica que aún conserva respaldo técnico y que el ajuste puede ser temporario. Aún así, la velocidad y magnitud de la reacción ilustran la alta sensibilidad de Bitcoin a datos macroeconómicos clave.
Riesgos latentes y perspectiva a mediano plazo
Aunque la caída es un correctivo comprensible en un contexto de máximos, plantea preguntas sobre la volatilidad futura y cómo responderá el mercado a nuevos datos económicos. Si la inflación no se modera o la Fed mantiene su postura firme, Bitcoin podría enfrentar más episodios de ajuste. Sin embargo, el hecho de haber perdido solo una porción del avance sugiere que la confianza a medio plazo permanece, siempre que las condiciones macro se alineen.
Fuente: CriptoNoticias