Fraude cripto España desmantelada red institucional

Compartir:

fraude cripto España desmantelada red institucional

Una operación conjunta liderada por la Guardia Civil y respaldada por Europol ha desmantelado una red internacional de fraude cripto, acusada de lavar aproximadamente 460 millones de euros obtenidos de más de 5.000 víctimas en una treintena de países.

La investigación, que comenzó en 2023, culminó con la detención de cinco personas: tres arrestos en las Islas Canarias y dos en Madrid. La organización utilizó un entramado de empresas y cuentas bancarias con sede en Hong Kong, junto a pasarelas de pago y perfiles falsos en múltiples exchanges para recibir, almacenar y transferir fondos ilícitos.

Mecanismos sofisticados de blanqueo

Los captadores usaban métodos como transferencias bancarias, retiros en efectivo y transacciones de criptomonedas que facilitaban el blanqueo de fondos. Se valían de una red global de colaboradores que operaban bajo identidades ficticias en diversas plataformas de intercambio, distribuyendo el dinero a través de múltiples canales para dificultar el rastreo.

El uso de estructuras legalmente registradas en Hong Kong y cuentas abiertas con nombres prestados permitió mover activos digitales con apariencia legítima, lo cual dificultó la detección durante las primeras fases del esquema fraudulento.

Alcance global e investigación en curso

Aunque la desarticulación de la red representa uno de los mayores golpes contra el fraude cripto en España, Europol y la Guardia Civil mantienen abierta una investigación en curso para rastrear activos asociados y otros posibles implicados.

La operación se llevó a cabo con apoyo internacional de Francia, Estonia y Estados Unidos, lo que permitió rastrear flujos financieros entre jurisdicciones y fortalecer el caso penal. La cooperación multilateral ha sido clave para identificar la complejidad del esquema y localizar a los responsables.

Esta acción judicial se enmarca dentro de un contexto más amplio de mayor control sobre los delitos financieros relacionados con activos digitales en Europa, especialmente tras la entrada en vigor del reglamento MiCA a finales de 2024.

Lecciones para usuarios e instituciones

El caso subraya la vulnerabilidad del público general frente a promesas de inversión demasiado buenas para ser ciertas, especialmente si se realizan en plataformas no reguladas. También evidencia la capacidad de las redes criminales para sofisticarse y operar a escala transnacional usando criptoactivos como herramienta de blanqueo.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones: verificar la regulación de plataformas, desconfiar de rentabilidades garantizadas y evitar operaciones que se realicen fuera de canales oficiales. La eliminación de intermediarios no regulados es especialmente crítica para evitar ser víctimas de fraudes con criptoactivos.

Fuente: Reuters

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias referentes

Minero solitario de Bitcoin

Minero solitario de Bitcoin encontró un bloque con chances «de 1 en 800 por día» Un minero conectado a Solo CKpool resolvió el bloque 910440

Analisis Brokers