Que son Fondos indexados

Un “fondo indexado” es un tipo de fondo mutuo o fondo cotizado que sigue la evolución del rendimiento de un índice bursátil. Los índices S&P 500, Russell 2000 y Wilshire 5000 Total Market son solo ejemplos de índices bursátiles cuya evolución pueden seguir los fondos indexados. Un índice bursátil mide el desempeño de una “canasta” de títulos (como acciones […]
Que es Estanflación?

La estanflación es un concepto económico que implica la aceleración de la inflación coexistiendo con tasas de desempleo elevadas. El termino fue acuñado en 1965 por el entonces ministro de Finanzas británico, Ian McLeod como fusión de los vocablos estancamiento e inflación en un discurso en la Cámara de los comunes. «We now have the worst […]
FMI: Estabilidad económica global y oportunidades de inversión

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una organización internacional que busca promover la estabilidad económica y el crecimiento sostenible a nivel mundial. Fue creado en 1944 y actualmente cuenta con 190 países miembros. El principal objetivo del FMI es velar por la estabilidad del sistema monetario internacional y fomentar la cooperación económica entre los países. […]
El margen en el trading: una herramienta clave para potenciar tus inversiones

El margen es una herramienta esencial en el mundo del trading que permite a los inversores operar con más capital del que realmente poseen. Es una forma de apalancamiento que puede magnificar las ganancias, pero también aumentar las pérdidas. Veamos qué es el margen y cómo funciona. En pocas palabras, el margen es un préstamo […]
¿Qué es un patrón de inversión?

Un patrón de inversión es una formación específica de precios en un gráfico que indica un posible cambio en la dirección de la tendencia actual. Estos patrones se forman debido a la interacción entre la oferta y la demanda en el mercado, y pueden ser identificados a través del análisis de gráficos de precios. Existen […]
Los riesgos de inversión: entendiendo los desafíos financieros

Cuando se trata de inversiones, existe un principio fundamental: a mayor recompensa, mayor riesgo. Si bien invertir puede ser una forma emocionante de hacer crecer tu dinero, es importante tener en cuenta los riesgos involucrados. En este artículo, exploraremos algunos de los principales riesgos de inversión que debes considerar antes de tomar decisiones financieras. Riesgo […]
Tipos de PIB ¿Cuáles son?

Dentro de la fórmula del PIB se tienen en cuenta diversos tipos de PIB, los cuales han sido establecidos para ser aplicados, dependiendo de la situación económica de un Estado. Cada categoría cumple una función determinante dentro del cálculo final, por lo que su consideración práctica es muy relevante. También pueden ser utilizados para obtener resultados aislados que […]
¿Qué es un país tercermundista?

Un país tercermundista es un país o nación, que se caracteriza por un nivel de desarrollo económico y social insuficiente, para satisfacer todas las necesidades y requerimientos de su población. Un país tercermundista hace referencia a una gestión de distribución desigual, de sus recursos naturales y financieros. Es decir, concentra la riqueza en un número muy reducido de sus […]
Corretaje ¿Qué es?

El contrato de corretaje es aquel que se celebra entre una persona que tiene los conocimientos adecuados y los medios disponibles y un tercero interesado en acceder a un activo. Podemos decir que el corretaje es la minuta abonada al contratista por poner de acuerdo o abrir las vías para el acceso de su […]
Bonos ¿Qué son?

El emisor de un bono promete devolver el dinero prestado al comprador de ese bono, normalmente más unos intereses fijados previamente, conocidos como cupón. Por eso se conoce como instrumento de renta fija. ¿Cómo funciona un bono? Es importante tener en cuenta que el dinero que se devuelve al comprador es el valor nominal del bono […]