MiniPay habilitó pagos con stablecoins mediante PIX

Compartir:

MiniPay habilitó pagos con stablecoins mediante PIX en Brasil y MercadoPago en Argentina

MiniPay dio un paso significativo en la adopción cotidiana de stablecoins en América Latina al anunciar la compatibilidad de su aplicación con los sistemas de pago en tiempo real PIX y Mercado Pago, una iniciativa presentada durante DevConnect, el mayor encuentro anual del ecosistema Ethereum.

Según la compañía, la conexión permite que usuarios globales paguen directamente en moneda local desde un saldo en USDT, eliminando fricciones comunes en transacciones transfronterizas y en el uso de tarjetas extranjeras.

  • Ethereum Foundation venderá 10.000 ETH «para financiar I+D, subvenciones y donaciones»

“Una vez que hayas recargado tu monedero, es importante poder realizar pagos en tiempo real con él”, afirmó Murray Spark, jefe de Comercio de MiniPay, y agregó:

Estamos transformando un dólar digital global en una herramienta potente, sencilla y fiable para el gasto local. Se trata de liberar el verdadero poder adquisitivo y ofrecer la experiencia de pago fluida que los viajeros de la región siempre han deseado

La nueva función “Pay Like a Local” es impulsada por Noah, un proveedor de infraestructura para stablecoins que conecta el saldo del usuario con los principales sistemas de pago del continente. En Brasil, PIX es usado por más del 76% de la población y procesa un volumen de transacciones superior al de las tarjetas de crédito y débito combinadas. En Argentina, MercadoPago suma más de 72 millones de usuarios activos y concentra el 68% del ecosistema de pagos. Al integrarse con ambos, MiniPay busca habilitar pagos inmediatos donde las tarjetas internacionales suelen enfrentar rechazos o comisiones elevadas.

  • Ethereum Foundation venderá 10.000 ETH «para financiar I+D, subvenciones y donaciones»

El proceso es sencillo: el usuario inicia una transferencia desde MiniPay, visualiza el monto en USD y la aplicación, mediante Noah, gestiona la conversión a pesos argentinos o reales brasileños. El desembolso llega directamente a una cuenta de Mercado Pago o a una cuenta vinculada a PIX, utilizando tipos de cambio transparentes y los sistemas locales de pago instantáneo. Con ello, MiniPay ofrece una experiencia más predecible y evita cargos sorpresivos, comisiones opacas o tasas desfavorables.

La expansión de MiniPay también se apoya en integraciones con nuevos socios de rampas de entrada y salida. El Dorado, un reconocido exchange P2P de la región, permite convertir moneda local a USDT en minutos y mover fondos entre países como Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Paraguay y Perú. Alfred, por su parte, complementa esta operación con servicios de liquidez y retiros de efectivo bajo normativas locales en corredores clave de Latinoamérica. Paytrie, una empresa de servicios monetarios registrada en Canadá, conecta a ese país con Estados Unidos y la región, facilitando transferencias transfronterizas rápidas y de bajo costo.

  • Ethereum Foundation venderá 10.000 ETH «para financiar I+D, subvenciones y donaciones»

MiniPay señaló que estas alianzas fortalecen la redundancia y la resiliencia del ecosistema, proporcionando múltiples opciones para mover valor entre monedas locales y stablecoins. Además, para muchos de los asistentes internacionales de DevConnect, la nueva infraestructura permite realizar pagos locales desde el primer día sin necesidad de abrir cuentas bancarias o depender de tarjetas con altas tarifas.

MiniPay, construida sobre la cadena de bloques Celo, ofrece una billetera sin custodia disponible como app independiente o integrada en el navegador Opera Mini. Permite enviar, recibir y almacenar activos como USDT, cUSD y USDC con comisiones inferiores a un centavo y sin necesidad de gestionar gas, ya que la experiencia está vinculada al número de teléfono del usuario. De acuerdo a la información compartida, desde su lanzamiento en 2023, MiniPay se ha expandido a más de 60 países y ha activado más de 10 millones de billeteras.

Con estas nuevas integraciones, la compañía busca consolidar el uso práctico de las stablecoins en mercados emergentes donde los métodos tradicionales presentan fricciones, habilitando pagos instantáneos, previsibles y alineados con los sistemas de uso cotidiano en la región. Según MiniPay, la meta es que cualquier usuario de dólares digitales pueda “pagar como un local” en economías donde los sistemas de pago instantáneo ya forman parte esencial del comercio diario.

Fuente: www.tradingview.com

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias referentes

Analisis Brokers