El adiós de Buffett marca el fin de una era de inversores legendarios

Carl Icahn, Peter Lynch, Bill Gross, Paul Singer, Ray Dalio, Howard Marks, Bill Miller y John Paulson.
La retirada de Warren Buffett de la primera línea de Berkshire Hathaway, el conglomerado de inversiones que ha dirigido en las últimas décadas junto a su amigo Charlie Munger hasta que falleció hace casi dos años, marca el final de una etapa en el mundo de la inversión caracterizada por nombres legendarios como Carl Icahn, Peter Lynch, Bill Gross, Paul Singer, Ray Dalio, Howard Marks, Bill Miller o John Paulson.
Compartir:

El adiós de Buffett marca el fin de una era de inversores legendarios

  • Peter Lynch, Bill Gross o Ray Dallio son otros ilustres gestores que han marcado una época dorada

Carl Icahn, Peter Lynch, Bill Gross, Paul Singer, Ray Dalio, Howard Marks, Bill Miller y John Paulson.
Carl Icahn, Peter Lynch, Bill Gross, Paul Singer, Ray Dalio, Howard Marks, Bill Miller y John Paulson.

 

La retirada de Warren Buffett de la primera línea de Berkshire Hathaway, el conglomerado de inversiones que ha dirigido en las últimas décadas junto a su amigo Charlie Munger hasta que falleció hace casi dos años, marca el final de una etapa en el mundo de la inversión caracterizada por nombres legendarios como Carl Icahn, Peter Lynch, Bill Gross, Paul Singer, Ray Dalio, Howard Marks, Bill Miller o John Paulson.

Ilustres octogenarios la mayoría, y alguno todavía en activo, que han dejado huella a través de la rentabilidad de sus vehículos de inversión en un mercado donde el predominio de la bolsa norteamericana ha sido indiscutible y en el que la gestión pasiva, que ahora domina más de la mitad del mercado de Estados Unidos, todavía estaba empezando a desarrollarse.

Buffett anunció este fin de semana que continuará como CEO de Berkshire Hathaway hasta final de año, momento en que Greg Abel tomará los mandos del holding de manera directa. No es una novedad, puesto que en 2021 el propio Buffett ya le designó como su futuro sucesor. La incógnita era cuándo se produciría el relevo, dado que el conocido como oráculo de Omaha ya cuenta con 94 años y su estado físico cada vez es más exigente.

Es probable que con la llegada de Abel los inversores comiencen a analizar de otra manera a Berkshire Hathaway, que cuenta con una capitalización bursátil de algo más de un billón de dólares y que abarca inversiones en todo tipo de compañías, desde Coca Cola a Apple.

Y probablemente se mostrarán algo más impacientes con las decisiones de Abel después de seis décadas en las que tanto Buffett como Munger han dejado un sello personal difícil de reeemplazar.

Pero no será la primera vez que una figura legendaria abandone el primer plano del mercado, aunque ciertas cualidades profesionales y personales han trascendido a lo largo del tiempo su figura hasta convertirle en una leyenda. Un ejemplo de su sencillez, y la de su fiel escudero Munger, ha sido la manera de enfocar las juntas anuales de accionistas de Berkshire: sentados en medio del escenario, detrás de una sencilla mesa, podían estar respondiendo durante horas las cuestiones más variopintas de los asistentes, a los que no les importaba peregrinar hasta el estado de Nebraska, una cuidad del medio oeste de Estados Unidos.

Pero otras figuras del mundo de la inversión también se encuentran a punto de colgar los hábitos, si no lo han hecho de manera oficial. Algo más joven que Buffett es Carl Icahn, de 89 años, cercano a los postulados de Donald Trump, quien desde que fundó en 1968 una firma de capital riesgo que lleva su nombre ha invertido en todo tipo de negocios relacionados con la energía, el sector automovilístico, el inmobiliario o el farmacéutico.

Peter Lynch, de 81 años, es otro nombre emblemático de la industria de inversión por haber conseguido una rentabilidad anualizada del 29%entre 1977 y 1990, más del doble que el S&P 500, cuando estaba al mando del fondo Magellan en Fidelity, un vehículo que pasó de gestionar 18 millones a 14.000 millones de dólares. Sus ideas de inversión quedaron plasmadas en su libro Un paso por delante de Wall Street, que ha servido de inspiración a varias generaciones de gestores. De hecho, el nombre de Magallanes Value Investors, fundada por Iván Martín y Blanca Hernández, es un doble guiño a su figura y al conocido navegante portugués.

El Rey de los Bonos

De su misma generación son Bill Gross y Paul Singer. El primero es conocido sobre todo por ser uno de los fundadores de la prestigiosa gestora de renta fija Pacific Investment Management Company, más conocida por Pimco. Su estrategia activa a la hora de analizar los títulos de renta fija para sacar ventaja de diversas variables que les afectan, como los tipos de interés, le permitieron convertirse en el Rey de los Bonos, como fue apodado, y batir al mercado con su fondo de inversión. Cercano al partido demócrata, llegó a ser asesor del Tesoro norteamericano durante la crisis de las hipotecas subprime, cuyas ondas expansivas todavía se dejan notar.

Singer, por su parte, es el fundado de Elliot Management, un Edge fund que vio la luz a finales de los años 70 del pasado siglo. Durante este tiempo la estrategia ha evolucionado desde realizar operaciones de compraventa de deuda soberana de países en vías de desarrollo, como Argentina o Perú, a un abanico más amplio que lleva a gestionar una cartera de casi 73.000 millones de dólares.

Ray Dallio es otro de los nombres míticos. En 1975 fundó Bridgewater Associates, que ha posicionado como una de las principales firmas de inversión por volumen patrimonial, con más de 124.000 millones de dólares. Dalio es conocido por tener en cuenta una visión macro a la hora de realizar la asignación de activos a la cartera teniendo en cuenta el momento del ciclo en que nos encontremos: crecimiento, recesión, inflación o deflación.

Conocido también por su memos, Howard Marks también es reconocido dentro de la industria de inversión. Pese a que hace seis años, Brookfield Asset Management compró el 62% de Oaktree Capital Management, la firma que fundó hace treinta años, Marks sigue estando al frente de las inversiones a sus 76 años. Con un volumen patrimonial de más de 200.000 millones de dólares, la gestora cuenta con numerosas estrategias tanto de renta variable como de renta fija.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias referentes

Carl Icahn, Peter Lynch, Bill Gross, Paul Singer, Ray Dalio, Howard Marks, Bill Miller y John Paulson.

El adiós de Buffett marca el fin de una era de inversores legendarios

La retirada de Warren Buffett de la primera línea de Berkshire Hathaway, el conglomerado de inversiones que ha dirigido en las últimas décadas junto a su amigo Charlie Munger hasta que falleció hace casi dos años, marca el final de una etapa en el mundo de la inversión caracterizada por nombres legendarios como Carl Icahn, Peter Lynch, Bill Gross, Paul Singer, Ray Dalio, Howard Marks, Bill Miller o John Paulson.

Analisis Brokers